Claves y Tendencias
Bariloche. Crece en la región el uso particular de energía solar
Hay empresas en Bariloche dedicadas a este servicio, con clientes de zonas rurales y urbanas. La inversión antes se amortizaba entre 10 y 15 años, y desde la pandemia se redujo a menos de la mitad. ¿Moda o cambio de paradigma?
Crisis: en Córdoba temen que la falta de energía afecte más al interior del país
En voz baja, empresarios y funcionarios provinciales temen una “federalización de la escasez”: que falte gas y gasoil en todo el país menos en el Amba. Reclamo urgente a la Nación.
Más de 49 mil personas son pobres e indigentes en Río Gallegos
El Instituto de Estadísticas y Censos Nacional informó hoy los números que detallan la incidencia de la pobreza y la indigencia en el país y en los diferentes conglomerados o ciudades argentinas. En el caso de la capital de Santa Cruz, se informó que de un total de 125.507 habitantes (42.898 hogares), 44.007 son pobres (11.260 hogares) y 4.919 son indigentes (1682 hogares)
Dónde está la tierra más cara de Córdoba: diferencias de casi 940 veces entre los barrios de Capital
Un monitoreo sistemático que realiza la Provincia desde 2018 muestra y explica cómo se mueve el precio de la tierra urbana en la ciudad y en el interior provincial. Cuáles son las zonas que más cotizan.
El Gran Rosario se consolidó como el principal nodo exportador en soja y derivados del mundo
También se mantuvo en el segundo puesto del ranking de nodos portuarios agroexportadores a nivel mundial en 2021
"Nuevos pobres": cada vez más mendocinos buscan ayuda alimentaria y económica en los municipios
Las familias no pueden recuperarse de la crisis económica derivada de la pandemia y no solo buscan bolsones de comida, sino también dinero para pagar el alquiler o impuestos.
Cuatro departamentos mineros en el top 10 de nuevos puestos laborales privados
Andalgalá registró un crecimiento del 27,6 por ciento con trabajadores del sector privado. Le sigue Tinogasta, Santa María y Belén.
La desocupación neuquina cayó hasta los niveles que tenía antes de la pandemia
El índice del INDEC para el conglomerado Neuquén - Plottier se ubicó en el 5,9 por ciento el último trimestre del año pasado
En el Gran Jujuy la tasa de desempleo bajó al 4,1%
Respecto al trimestre anterior se registró una caída del 0,5% quedando por debajo de la media regional y nacional.
¿Cuáles son los sectores económicos que más empleo van a generar en los próximos meses?
La consultora internacional Manpower encuestó a 700 empleadores. El 35% espera sumar empleados y el 22% reducir. Los bancos y la construcción van a la cabeza como los sectores dinámicos
Página 5 de 111 | « Primera | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | Última » |
poderlocal.net
noticias municpales para un nuevo país
++54 11 5038.3257