Medio Ambiente
Fernández encabezará la presentación del "Plan de políticas ambientales", junto a Cabandié
La Casa Rosada indicó que el acto se desarrollará este lunes a las 11.30 en la Residencia de Olivos, donde el mandatario está desarrollando habitualmente sus tareas.
Trelew: El municipio presentó “podcasts” ambientales
Una iniciativa en el marco del mes de la conciencia ambiental. Temáticas vinculadas a los contaminantes emergentes: microplásticos, productos de limpieza o agroquímicos.
Andalgalá es el primer municipio en contar con una secretaría de Higiene y Seguridad Laboral
El pasado viernes, el intendente de Andalgalá, Eduardo Córdoba, creó -con el acompañamiento del Concejo Deliberante- la secretaría de Higiene y Seguridad Laboral y puso al frente al técnico en segur...
Impulsan la creación de una reserva urbana entre Bariloche y Dina Huapi
La reserva estaría en un predio de 9 hectáreas, en la desembocadura del río Ñirihuau. Allí habitan 49 especies de aves.
Ushuaia se sumó a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, firmó un convenio de adhesión a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, representada por su presidente Ricardo Bertolino. De la reunión vía zoom participaron también el secretario de medio ambiente Damián De Marco y el asesor en Desarrollo Sostenible, ambiente y Cambio Climático, Mauro Pérez Toscani.
Ushuaia se sumó a la Red de Municipios frente al Cambio Climático
El intendente Vuoto firmó el convenio de adhesión. Entre otras acciones el Municipio se comprometió a aumentar la resiliencia local ante el cambio climático generando acceso a energía sostenible, planes para abordar la mitigación y la adaptación del cambio climático y el acceso sostenible a la energía.
Cambio climático: se derrite el hielo en Groenlandia y la Antártida y crece el peligro de inundaciones en varios lugares del planeta
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático advirtió que las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida se derriten a un ritmo tal que el nivel global del mar aumentó 1,8 centímetros en los últimos 30 años, desde la década de 1990 hasta ahora. Los pronósticos a futuro son aún peores: si continúa este nivel de deshielo podría elevarse otros 17 centímetros para finales de siglo, exponiendo a 16 millones de personas a inundaciones costeras anuales.
La mayoría de las localidades arroja agua contaminada a ríos y napas
De 29 bajo el sistema cloacal público, solo 5 cumplen con los parámetros ambientales exigidos. Las localidades que no están bajo el sistema de red funcionan sin ningún tipo de control.
Cómo lograr más eficacia en la planta de separación local
En cuanto a la planta de separación y de transferencia de Río Gallegos, que comenzó a funcionar días atrás, el magister Silvio Romano indicó que tiene dos líneas: una de compactación y otra de transferencia.
Basura: ¿Qué se hace para resolverlo?
La gestión de los residuos en Santa Cruz es un tema de Estado. Realizan estudios para mejorar la recolección, separación y depósito final de la basura. ¿Cuántos kilos producimos por día? ¿Cuál es el principal objetivo?
Página 3 de 38 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | Última » |
poderlocal.net
noticias municpales para un nuevo país
++54 11 5038.3257